Bien vosotros sois estudiantes de 3 ESO y ya sois suficiente adultos para haceros responsables de vuestras propias acciones, por eso mismo, en este proyecto tenemos por objetivo hacer empezar a girar una rueda hacia la lucha contra el cambio climático, para ello haremos un análisis profundo de nuestras acciones rutinarias, las cuales no les solemos prestar mucha importancia y que la tienen más de lo que nosotros nos llegamos a imaginar. Nuestra misión será detectar nuestros malos hábitos respecto al medio en que vivimos, y por supuesto hallar las alternativas que tenemos al alcance de la mano. Para ello os vamos a dotar de toda la información para poder convivir con una mayor armonía con el resto del planeta ¿y por qué no? evolucionar interiormente.
Para ello pedimos tu ayuda en realidad todo el planeta te la pide, quizás no te has dado cuenta pero miles de especies te están mirando, esperando a que hagas una reacción, a que des el primer paso en realidad su vida y bienestar dependen de ello. ¿A qué estamos esperando?.
TAREA:
Bien, primero de todo os vamos a dotar de la información para que sepáis sobre una serie de medidas que ayudaran a disminuir el impacto sobre el medio ambiente, una vez tengamos esta información.
Tarea 1
A esta actividad la llamaremos lluvia de ideas en qué consistirá en enumerar todas las acciones que creáis que sean importantes para reducir el impacto sobre el medio ambiente. Para ellos disponéis de los enlaces que están en los recursos y a más a más las que surjan de vuestras ideas propias.
Tarea 2
El siguiente ejercicio será que cada uno del grupo hará un análisis del consumo y estilo de vida de su propia casa. El ejercicio consistirá en enumerar todos los consumos de vuestro hogar indicando la cantidad y el precio que cuesta este: Agua(número de m3consumidos, si se llena la lavadora, número de lavadas por semana, si se duchan o se bañan, tiempo en que se suelen estar en la ducha…) luz(consumo de kw, cantidad de bombillas, tipo de iluminado, clase energética de los electrodomésticos A,B,C...) combustible (medios de transporte que se utiliza, número de automóviles, para que se usa el transporte, tipo de conducción…) comida (Consumo de carnes, legumbres, verduras, si se tira comida ,si se consume muchas latas) , reciclaje( que tipo de reciclaje se utiliza, aceites …) etc.. Para ello deberéis realizar unas graficas donde salga reflejado el consumo del último año, y claro está que también tendrán de salir el número de personas que viven en el hogar. Una aclaración los datos pueden ser reales o inventados si son reales debéis primero de todo pedir permiso a vuestros padres.
Tarea3:
En esta actividad nuestra misión será la de realizar un programa para mejorar el estilo de vida de vuestros hogares de la manera más sencilla posible y a la vez beneficiosa para todos, exponiendo todos los aspectos favorables y desfavorables. De alguna forma tendréis de buscar todos los contras que os podéis encontrar y buscar una recontra a estos inconvenientes. Por ejemplo si plantea el problema de qué las bombillas de bajo consumo son más caras, podéis replicar que un plazo de medio año pueden ser amortizadas y que su duración es mucho más prolongada .Para acabar este ejercicio deberéis realizar otra grafica de cómo sería un consumo óptimo así al mismo tiempo comparándola con la inicial, y también el beneficio económico que esto llevaría. También podéis colocar un cálculo del tiempo en que sería compensado el gasto inicial.
Tarea 4:
La cuarta actividad será leer un texto y responder estas preguntas, para ello deberéis hacer un debate con los compañeros y llegar a una conclusión común.
1- A qué encrucijadas se refiere el autor?
2- Por qué el autor le da tanta importancia al escojer bien en las pequeñas acciones?
3- A qué se refiere el autor en qué somos afortunados al poder elegir muchas cosas?
4- Que quiere decir la frase "la importancia del hoy en el mañana"?
5- Esplica para ti el significado de la frase de kant.
Tarea 5:
Y por último tendréis que exponer en clase la importancia o no de defender el planeta, como combatiríais vosotros el cambio climático y que acciones deberíamos realizar primero y en qué aspectos tendría que cambiar nuestra sociedad.También es importante que os preparéis los pro a vuestras propuestas que os puedan plantear. Para ello se hará un debate en el cual la clase se dividirá en dos grupos: Uno defenderá las propuestas para frenar el cambio climático y el otro intentará buscar los pros a las popuestas. El debate se realizará en dos clases para ello el profesor dividirá el temario en dos partes para que todos tengáis la oportunidad de representar los dos papeles.
PROCESO
Proceso 1
Aqui tenéis que leer los siguientes archivos que os vamos a proporcionar en las siguientes páginas de internet. Texto 1,Texto 2. Una vez leidos mirar los siguientes videos.Esta información os servirá para redactar una lista de acciones para reducir el impacto del medio ambiente y a más a más es importante vuestra investigación a la elaboración de nuevas ideas.
Proceso 2
En este ejercicio tendréis que recojer los recibos del agua luz etc... y sobretodo se valorá la investigación personal, por ejemplo cantidad de litros que gasta la lavadora,wc etc..esta pregunta es más individual pero os podéis ayudar de las ideas de los companyeros, ser inovadores ja que teneis un campo inmenso en el que investigar.
Proceso3
En esta actividad la creatividad es muy importante y nunca perder el sentido común,seguro que os vais a encontrar un montón de contras pero deberéis demostrar vuestra valía para poder superarlos. Es importante que busquéis el mejor camino para vuestras innovaciones,es decir, que sean lo más sencillas y eficaces posibles y a la vez que se ajusten a la económia de la casa . sino corréis el riesgo de qué se queden en el aire.
Proceso 4
Aquí tenéis que leer con atención el texto que está en los recursos y responder las preguntas que hay en las tareas intentando esplicar el punto de vista del autor. Es importante que debatáis con el resto del grupo las distintas ideas y así podáis ver distintos puntos de vista.
Proceso5
Bien aquí es muy importante saber escuchar a los compañeros y la suma de ideas como más suméis, más rico será el contenido y más amplia será vuestra visión. Esta actividad será oral y se hará en clase, aquí tenéis que repartiros el trabajo, de manera que cada compañero exponga un tema, así pues es muy importante que tengáis bien claro lo que debéis de defender. El profesor tendrá la libertad de preguntar al alumno que desee la questión que vea oportuna.En los recursos tenéis un video que estamos seguros que os ayudara a abrir vuestra creatividad.
,
RECURSOS:
Tarea1,2,3.
enlace1
enlace2
Tarea4
EL PODER DE LAS PEQUEÑAS COSAS.
A veces en la vida nos encontramos con muchas encrucijadas en la que es complicado escoger la respuesta correcta, en muchas ocasiones nos hallamos en el dilema, escoger el camino correcto o por el contrario hacer algo deshonesto a favor de nuestros intereses. Cuanto más está en juego, más grande es la presión y más difícil es escoger el buen camino. Quizás una de las razones sea que nunca no nos hemos planteado la importancia de escoger correctamente en las más pequeñas cosas, en los asuntos más ínfimos. Al igual que una pirámide si no sabemos colocar el primer peldaño como vamos a colocar el último. Seguramente si supiéramos darle la importancia que tienen las pequeñas acciones, los grandes problemas en los que no hallamos dejarían de existir.
A dónde quiero llegar, pues muy sencillo uno de los mayores problemas que se encuentra la humidad es el cambio climático, es incapaz de hallar una solución común, todos nos culpamos a todos y al final la culpa siempre se la acabamos echando al gobierno y a las grandes empresas. Pero, ¿qué hay de nosotros?, ¿sabemos escoger bien?, ¿qué hay de nuestra responsabilidad personal?. Cumplimos con nuestros deberes con el resto del planeta. Como se puede arreglar el mundo si no nos arreglamos nosotros mismos primero.
Bien la idea es la siguiente: si conseguimos cambiarnos a nosotros mismos, que estamos en el primer escalón se producirá una descompresión en los escalones superiores y sin darnos cuenta, como un gran dominó el gran problema sin solución acabará solucionándose por sí solo, al fin y al cabo la política es el reflejo final de la sociedad.
El por qué de este proyecto es bien simple estamos en un planeta donde el 80% de nuestra población son pobres y ni siquiera tienen cubiertas las primeras necesidades. Las especies animales año tras año pasan más y más penurias perdiendo a sus familias y en muchos casos llegan a la extinción y no hablemos de las especies vegetales donde la pérdida de la biodiversidad está a la orden del día. En este trabajo queremos que te des cuenta que la solución de todo está en nosotros mismos y que si no nos damos cuenta que en lo pequeño está el inicio del camino nunca llegaremos al final.
Nosotros somos afortunados porque en muchos aspectos podemos escoger, sin embargo hay muchos que no pueden, porque la elección correcta es demasiado pesada, por eso mismo el primer paso lo debemos dar nosotros escogiendo esas pequeñas acciones que pueden hacer temblar esos terribles pilares que sostienen todas las injusticias. Si hoy en día podemos ir a votar, trabajar tan solo 8 horas al día, vivir en una sociedad prospera y con muchas comodidades es simplemente porque tuvimos unos grandes antepasados que lucharon para ello, no te pedimos tanto, pero no eches todo su trabajo por el suelo. De ahí la importancia del hoy en el mañana.
Hay una frase de Kant que me gusta mucho y es la siguiente: “para hallar si una cosa está bien o mal por tu mismo imagínate que esta cosa o acción la hace todo el mundo y si el mundo mejora estará bien y si por el contrario el mundo empeora estará mal”. Es muy simple pero muy objetiva.
Hay una frase de Kant que me gusta mucho y es la siguiente: “para hallar si una cosa está bien o mal por tu mismo imagínate que esta cosa o acción la hace todo el mundo y si el mundo mejora estará bien y si por el contrario el mundo empeora estará mal”. Es muy simple pero muy objetiva.
Tarea5
Aquí os dejamos unos videos que os ayudará en vuestra reflexion personal.Y para la realización del debate os servirá de todo lo aprendido en las anteriores tareas. Es importante que vengáis con los conceptos claros.
EVALUACIÓN:
Compresión Escrita 30% :aquí se valorará la riqueza del contenido y la coherencia en las ideas, se penalizarán las contrariedades. Se valorará mucho que sepáis del tema de qué habláis y que lo expresésis de una manera clara.
Comprensión Oral 20%: Se valorará el que sepáis hablar con coherencia y sepais responder de un forma hábil a los inconvenientes, demostrando creatividad.
Investigación 30%: Se valorará vuestras invetigaciones y la profundidad de vuestro estudio.
Saber estar 20%: Se valorará la aptitud del grupo y individual. El saber escuchar, respetar los turnos, la participación, el respetar las ideas de los otros...
Comprensión Oral 20%: Se valorará el que sepáis hablar con coherencia y sepais responder de un forma hábil a los inconvenientes, demostrando creatividad.
Investigación 30%: Se valorará vuestras invetigaciones y la profundidad de vuestro estudio.
Saber estar 20%: Se valorará la aptitud del grupo y individual. El saber escuchar, respetar los turnos, la participación, el respetar las ideas de los otros...
CONCLUSIÓN
Aquí debéis escribir lo que os ha transmitido la realización del proyecto, y en qué aspectos os ha canviado la manera de ver las cosas. Por último nos gustaria que os imgainaraiss que os está escuchando todo el planeta y que espresaréis un mensaje para ellos. Para finalizar os dejamos unos videos más, que seguro que os va a gustar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario